Bajo el lema “Las cooperativas promueven soluciones inclusivas y sostenibles para un mundo mejor” las cooperativas de todo el mundo celebran el 5 de julio su día internacional declarado por Naciones Unidas
España destaca como uno de los principales referentes europeos, concentrando el 26% del empleo cooperativo de toda Europa y el 9% de las cooperativas de la Unión Europea.
Las cooperativas de trabajo demuestran su peso en la economía: ya representan el 5,5% del PIB y generan más de 322.000 empleos
La Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado (COCETA), se suma a la conmemoración del Día Internacional de las Cooperativas que se celebra mañana sábado 5 de julio en todo el mundo bajo el lema “Las cooperativas promueven soluciones inclusivas y sostenibles para un mundo mejor”. La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) y Naciones Unidas impulsan esta jornada para visibilizar y reconocer la aportación fundamental de este modelo de empresa que, desde hace más de un siglo, contribuye a generar empleo digno, impulsar la cohesión social y la sostenibilidad económica.
A nivel mundial, existen más de 3 millones de cooperativas que generan empleo a un 10% de la población agrupando a más del 12% de la ciudadanía mundial, presentes en todos los sectores económicos, suman un volumen de negocio que supera los 2,4 billones de dólares. Estos datos avalan la fortaleza de las cooperativas como actores clave para afrontar los grandes retos globales, muchas de ellas, líderes en su sector de actividad.
En Europa, el cooperativismo reúne a más de 250.000 entidades que dan trabajo a más de 5,4 millones de personas sumando 163 millones de socios. El caso de España es de una relevancia especial ya que destaca como uno de los motores de este modelo empresarial, concentrando el 26% del empleo cooperativo europeo y el 9% de las cooperativas de la Unión Europea.
El cooperativismo, que representa una parte esencial de la Economía Social, en España está formado por más de 24.435 cooperativas, hablamos de empresas de todos los tamaños, presentes en todo tipo de sectores, desde la agricultura, la ganadería o la industria agroalimentaria hasta la enseñanza, el trabajo asociado, la sanidad, los cuidados y servicios sociales, la distribución farmacéutica, el consumo, la vivienda o la banca e intermediación financiera.
Las cooperativas españolas son un motor económico y social incuestionable sumando miles de empresas comprometidas con su territorio y con la generación de oportunidades. Por su parte, las cooperativas de trabajo asociado representan un 5,5% del PIB nacional, con 19.486 cooperativas generan 322.000 empleos directos, consolidando su papel como motor de empleo estable con un crecimiento del 30% en los últimos años. De hecho, según los últimos datos, las Cooperativas de Trabajo Asociado (CTA) lideran la creación de empresas y empleo dentro del cooperativismo, ya que, de las 1.565 nuevas cooperativas creadas en 2024, un 78% (1.227) son CTA, responsables de casi 3.000 nuevos empleos cooperativos.
Luis Miguel Jurado presidente de COCETA, ha subrayado la importancia de visibilizar el modelo cooperativo a través de celebraciones mundiales como esta pues “el Cooperativismo es la respuesta sostenible y democrática a los grandes retos que afrontamos como sociedad, la crisis climática, la transición energética, la crisis demográfica y la despoblación de las zonas rurales… por eso es crucial visibilizar el modelo con iniciativas como el Día Internacional del Cooperativismo.”
Por otra parte, con la celebración de esta jornada internacional, Juan Antonio Pedreño, presidente de CEPES, quiere destacar el peso que tienen las cooperativas ya no solo en España, sino en Europa y en todo el mundo; además de la capacidad de este modelo económico para aportar soluciones innovadoras, inclusivas y sostenibles a los desafíos de nuestro tiempo. En palabras de Pedreño, “las cooperativas demuestran cada día que es posible generar empleo estable, redistribuir la riqueza, corregir desigualdades y construir comunidades más resilientes y cohesionadas. En un contexto de crisis climática, digitalización y cambios demográficos, el cooperativismo seguirá desempeñando un papel esencial para garantizar una transición justa, fortalecer el tejido económico local y defender la participación y democracia en la empresa”.
Acerca del Año Internacional de las Cooperativas 2025 (AIC 2025)
El pasado 19 de junio de 2024, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas, subrayando el papel esencial que estas organizaciones desempeñan en la construcción de un desarrollo sostenible e inclusivo. Bajo el lema “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, esta conmemoración pone de relieve la contribución decisiva de las cooperativas a los retos globales actuales, evidenciando su impacto positivo en las dimensiones social, económica y medioambiental. Asimismo, refuerza su papel como actores clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU para 2030, gracias a su capacidad única de fomentar el crecimiento equitativo y fortalecer la resiliencia de las comunidades.
La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) ejerce como anfitriona de este Año Internacional y, junto con el Comité para la Promoción y el Avance de las Cooperativas (COPAC), impulsa y respalda a las empresas cooperativas como motores del desarrollo sostenible en todo el mundo.
Sobre el Día Internacional de las Cooperativas
Las cooperativas de todo el mundo celebran cada año, desde 1923, el Día Internacional de las Cooperativas. No obstante, fue en 1995, coincidiendo con el centenario de la ACI, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas lo declaró oficialmente como Día Internacional de las Cooperativas, fijando su celebración el primer sábado de julio de cada año.
El objetivo del #CoopsDay es visibilizar la labor de las cooperativas y difundir los valores y principios del cooperativismo, promoviendo la solidaridad internacional, la eficiencia económica, la igualdad y la paz mundial. Desde su reconocimiento oficial por la ONU, la ACI y el COPAC determinan cada año el tema central de la jornada, alineándolo con los desafíos y prioridades globales. En 2025, se celebra la 27ª edición del Día Internacional de las Cooperativas bajo el mandato de Naciones Unidas y la 99ª desde su primera conmemoración.