Bajo el lema “Sociedades Sostenibles Gracias a la Cooperación” las cooperativas a través de diversos actos proclamaron sus experiencias y buenas prácticas para construir una sociedad más democrática, más justa socialmente, en la que las personas sean las auténticas protagonistas.
La Alianza Cooperativa Internacional, ACI, organismo mundial que une, representa y sirve a las cooperativas en todo el mundo, fue fundada en Londres en 1895.
En 1923, el Comité Ejecutivo de la Alianza recomendó conmemorar por primera vez un día internacional de las cooperativas, como una manera de llamar la atención sobre la contribución que estas organizaciones podían realizar al desarrollo económico y social mundial, así como a instar a gobiernos y sociedad civil a promoverlas y apoyarlas.
La propuesta de la celebración fue posteriormente acogida por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, ONU. El 16 de diciembre de 1992, como resultado de un proceso de cabildeo por parte de los miembros de la ACI y del Comité para la Promoción y el Progreso de las Cooperativas, COPAC, la Asamblea de la ONU emitió la Resolución 47/90 proclamando el Día Internacional de las Cooperativas.
La ONU propuso realizar el "Día Internacional de las Cooperativas" a partir de julio de 1995, en conmemoración del centenario de la creación de la ACI, reconociendo que las cooperativas estaban pasando a ser un factor indispensable del desarrollo económico y social, y su amplio potencial de agregación, reúne a más de 300 organizaciones de cooperativas de más de 105 países, y con más de 1200 millones de miembros
La ONU escogió como fecha de la celebración el primer sábado de cada mes de julio, haciéndola coincidir con la que ya venía celebrando la ACI desde 1923.
La decisión de la ONU de celebrar un día internacional de las cooperativas puso de relieve la complementariedad de las metas y objetivos de las Naciones Unidas, la cooperación internacional y el movimiento cooperativo.
Así mismo, el 23 de diciembre de 1994, por medio de la Resolución 49/155 la Asamblea General de la ONU invitó a los gobiernos, organizaciones internacionales, organismos especializados y organizaciones cooperativas nacionales e internacionales a observar anualmente el "Día Internacional de las Cooperativas".
En 1996, al celebrar la comunidad internacional el "Año para la Erradicación de la Pobreza", la ONU una vez más atrajo la atención de los gobiernos en cuanto a la considerable contribución de las cooperativas en la reducción de la pobreza y en la necesidad de asociar el movimiento a esta tarea.
El propósito del Día Internacional
El Día Internacional de las Cooperativas busca aumentar el reconocimiento mundial sobre la actividad de las cooperativas y difundir masivamente los logros del movimiento, así como los ideales de la solidaridad internacional, la eficiencia económica, la igualdad y la paz mundial.
El Día Internacional también tiene como objetivo fortalecer y ampliar las asociaciones entre la cooperación internacional, el movimiento cooperativo y otros actores, incluidos los gobiernos, a nivel local, nacional e internacional. La conmemoración del Día se lleva a cabo en todo el mundo.
En esta 96 edición, la Alianza Cooperativa Internacional alienta a sus miembros a mostrar “cómo, gracias a nuestros valores, principios y estructuras de gobernanza, la sostenibilidad y la resiliencia están en el corazón de las cooperativas, con la preocupación por la comunidad como el séptimo de sus principios rectores”.
A escala global, se espera la promoción de cada cooperativa en la campaña
www.Coopsfor2030.coop #CoopsDay
De acuerdo con la Alianza, las cooperativas juegan un triple papel en el Desarrollo Sostenible:
- como actores económicos crean oportunidades de empleo, medios de vida y generación de ingresos;
- como empresas con objetivos sociales y centradas en las personas, contribuyen a la equidad y la justicia social;
- como instituciones democráticas, son controladas por sus miembros y desempeñan un papel de liderazgo en la sociedad y las comunidades locales.