Asamblea General de la Alianza Cooperativa Internacional y Cumbre Cooperativa de las Américas, Buenos Aires (Argentina), 21-26 de octubre de 2018

MENSAJE DE ARIEL GUARCO, PRESIDENTE DE LA ALIANZA COOPERATIVA INTERNACIONAL CON OCASIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL 

"El lema de la Cumbre de este año -“Cooperativas en la hora de los desafíos globales”-, está dirigido a promover la innovación y creatividad cooperativa y a inspirar conversaciones que logren delinear la comprensión necesaria para ayudarnos a generar apoyo político. En una época en la cual la comunidad internacional y los responsables de la toma de decisiones deben lidiar con desafíos económicos, sociales, financieros y ambientales, es oportuno considerar el papel y la contribución del movimiento cooperativo para un mundo basado en la equidad y la justicia. Durante casi doscientos años, las empresas cooperativas han sido sumamente creativas y han desempeñado un papel económico y social decisivo en nuestras comunidades. Las cooperativas siempre han estado un paso adelante, si no más, en lo que respecta a la flexibilidad y todas las formas de innovación. Como un modelo centrado en las personas y porque siempre han considerado los cambios como oportunidades, las cooperativas han respondido incesantemente a las nuevas necesidades derivadas de las nuevas problemáticas. Desde el comienzo, el movimiento cooperativo se ha preparado para ir más allá, para tomar la iniciativa y estar a la vanguardia en muchos campos y, en particular, en todas las áreas del desarrollo sostenible.

En general, se reconoce que el movimiento cooperativo está beneficiando no solo a sus miembros, sino a todas las personas, y que está produciendo cambios positivos en las comunidades y las sociedades de todo el mundo.

Dada la alta calidad del programa de la Cumbre de este año, que incluye sesiones plenarias con oradores de alto nivel, y talleres sobre una gran variedad de temas, desde derecho hasta educación, desde género hasta políticas públicas, así como talleres sectoriales, habrá muchas oportunidades para generar intercambios muy fructíferos.

Deseo que estas sesiones interactivas alienten a los cooperativistas a hablar sobre sus experiencias, los problemas de larga duración que imponen limitaciones a su progreso, así como también estrategias positivas para abordar desafíos y problemas.

La V Cumbre Cooperativa de las Américas también brindará más y nuevas oportunidades para fomentar la colaboración, considerar nuevas perspectivas y abordar cuestiones desafiantes. Es por esto que me gustaría extender una invitación a los cooperativistas no solo a asistir como espectadores, sino también a prepararse para participar en los muchos debates que se llevarán a cabo en la Cumbre".