Los próximos días 29 y 30 de noviembre se celebrará en Valencia el Congreso Internacional sobre Economía Colaborativa, Economía Social y Bienestar (ECOEB). Con este congreso se persigue difundir los resultados del Proyecto de investigación coordinado “Economía colaborativa, economía social y bienestar (ECOEB)” -DER2015-65519-C2-1-R (MINECO/FEDER)-

El Congreso pretende, además,  suscitar un debate entre la comunidad académica, la profesional y la empresarial sobre temáticas directa o indirectamente relacionadas con su objeto, es decir, la economía colaborativa o de plataforma en los diversos sectores económicos en los que ha irrumpido con fuerza en los últimos años (alojamiento turístico, movilidad, servicios,…) y su posible conexión con el emprendimiento a través de fórmulas cooperativas u otras propias del ámbito de la economía social.

Todo ello, además, desde la perspectiva multidisciplinar propia de un proyecto integrado por dos subproyectos con enfoques metodológicos distintos pero coordinados (“La economía social y colaborativa como instrumento de políticas públicas” - IUDESCOOP-UV, IP: Mª Pilar Alguacil- y “Fórmulas organizativas e impacto en el bienestar de la economía social y colaborativa” -UPV, IP: Daniel Palacios-) y con intervenciones de académicos y de profesionales del sector, lo que contribuirá a enriquecer la perspectiva teórica con experiencias empresariales de indudable valor para el debate en torno a estos pujantes modelos de negocio surgidos al calor de la digitalización de la economía.

Más información y programa: 

https://www.uv.es/ecoeb/novedades/2018/10-03/congreso-ecoeb-programa.pdf

Inscripción: La asistencia al congreso es gratuita. No obstante, dada la limitación de aforo, se precisa inscripción enviando un mensaje de correo electrónico en el que se indique el nombre completo del interesado y, en su caso, institución a la que pertenece, a la siguiente dirección de correo electrónico:  Ana.M.Martinez@uv.es