
El proyecto WINS, co financiado por la DG Empleo de la Comisión Europea, tiene como objetivo principal promover la participación de los trabajadores y trabajadoras y construir una relación entre las empresas de la Economia Social y los sindicatos, promoviendo también una red con países del Este de Europa. WINS pretende, además, que el conjunto de trabajadores conozcan sus derechos y obligaciones.
Propósitos principales
El proyecto se centraría en la sensibilización sobre los derechos I+C+P, poniendo el foco en aquellas empresas de Economía Social en las que el ejercicio de estos derechos no forma parte de la práctica diaria, e incluso se sufre abuso.
Principales desafíos
El proyecto se centraría en la sensibilización sobre los derechos I+C+P, poniendo el foco en aquellas empresas de Economía Social en las que el ejercicio de estos derechos no forma parte de la práctica diaria, e incluso se sufre abuso.
- ¿Cómo funcionan en la práctica los derechos I+C+P?
- Nuevos Estados miembros y países candidatos de la UE: necesidad de concienciar sobre las directivas de la UE y la participación de los trabajadores, especialmente en las empresas de la Economía Social.
- Cómo ejercer el derecho I+C+P en caso de autónomos o trabajadores de plataformas (¿es posible?).
- Luchar de nuevo contra las “falsas cooperativas” (especialmente en España y, en cierta medida, en Italia)
- Cómo integrar los derechos I+C+P como capital social para las cooperativas.
- Derechos I+C+P/participación de los trabajadores en tiempos turbulentos: procesos de reestructuración, transformación y reconversión de empresas en crisis.
Próximamente el sitio web...
El proyecto WINS está cofinanciado por la Unión Europea
(Acuerdo de subvención No. VS / 2020/0078)